Uno de los ventrílocuos más conocidos de Portugal es José Freixo o Zé Freixo, con su muñeco Donaltim.
Civear - Círculo de Ventrílocuos Argentinos
23 de noviembre de 2015
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
El Civear es el Círculo de Ventrílocuos Argentinos, la asociación que, desde 1999, agrupa a la mayoría de los artistas de la ventriloquía en la República Argentina, creado en junio de 1999 por iniciativa de Miguel Ángel Lembo (Miguel y Pascualito), que sigue siendo su actual presidente, con el apoyo del tristemente desaparecido Ricardo Gamero (Mister Chasman y Chirolita), el mayor ventrílocuo que ha dado la Argentina, y que no pudo llegar a ver constituida la asociación.
El Civear es, sin duda, la mayor asociación de ventrílocuos de habla hispana, por no decir la única. Desde aquí, no puedo dejar de mirar con sana envidia la vitalidad que goza la ventriloquía en la Argentina, mientras que en España este arte está prácticamente muerto.
Cuenta el Civear actualmente con cuarenta y nueve socios activos, así como numerosos miembros honorarios, algunos fuera de la Argentina, entre los que me encuentro.
Mantiene también un blog, que os invito a visitar.
Juliano, el ventrílocuo del pueblo
7 de enero de 2015
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
Pero no podemos olvidarnos de Julio Salcedo Marín (Madrid, ? - 1932), Juliano, un artista que empezó como payaso de circo y que acabó dedicándose a la ventriloquía, y vinculado a los comienzos del cine en España, como animador, con sus autómatas, de los intermedios de las proyecciones las cortas películas de la época, cuya trama iba luego explicando al público (lo que ahora llaman pomposamente en Canal Sur Televisión película audiodescrita). Así se le encuentra actuando en 1904 en el Nuevo Salón Mágico, de Madrid, en una época en el que aquellas primeras películas se integraban como una pieza más dentro de un espectáculo de variedades.
Las marionetas de Talio (vídeo)
3 de diciembre de 2014
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
En la España de la posguerra, surgen diversas compañías de guiñol, creadas por jóvenes universitarios falangistas al amparo del SEU (Sindicato Español Universitario), la Organización Juvenil y la Delegación Nacional de Educación.
Entre estas, destaca especialmente la de Natalio Rodríguez López, conocido como Talio. Poco tengo yo que decir sino remitiros a este magnífico artículo en Circo Méliès.
Eugenio Balder
5 de noviembre de 2014
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
¿Cuándo empezó la ventriloquía?
8 de septiembre de 2014
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
Artículo de A. Leokum publicado en The Free Lance-Star, de Fredericksburg (Virginia), el 5 de marzo de 1975.
Ventriloquist Central - A Tribute to Ventriloquism
1 de septiembre de 2014
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
En esta entrada simplemente os traigo un enlace a una página llena de información y artículos sobre la ventriloquía, biografías, fotos, vídeos...
Se trata de Ventriloquist Central, de Dan Willinger, entusiasta de la ventriloquía y coleccionista, vamos, lo que ahora se dice un friqui.
Arthur Prince
26 de agosto de 2014
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
Unos años antes de que Paco Sanz triunfara en los teatros madrileños, un ventrílocuo británico se convirtió en uno de los artistas mejor pagados en los circuitos de music hall. Se trataba de Arthur Prince, nacido en Gales en 1881.
Felipe Moreno, el ventrílocuo bohemio
3 de agosto de 2014
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
Como si fueran personas
24 de junio de 2014
Por Tony Pérez
La mayoria de los ventrilocuos tratan a sus muñecos de ventriloquía, no como muñecos, sino como personajes, pues tienen su propia personalidad, algunos icluso más fuerte que la del propio ventrilocuo. Son sus compañeros de viaje, de largas charlas, de risas por sus increíbles ocurrencias. En la intimidad saben escuchar mejor que algunas personas.
Se venden objetos y muñecos de Wences Moreno
23 de enero de 2014
Por Tony Pérez
El padre Ramoncito y Juanito
8 de enero de 2014
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
Mary Carmen y sus muñecos en el Teatro Amaya
29 de noviembre de 2013
Por Tony Pérez
Magic-Kim
25 de noviembre de 2013
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
De su hermano Agustín heredó su primer muñeco Jaimito, incorporando posteriormente al Pato Donald.
El estilo de sus diálogos lo hacía especialmente apto para el público infantil.
Actuación de El Señor Pérez en Vitoria el sábado 23 de noviembre
22 de noviembre de 2013
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com
La ventriloquía estará presente, por tanto, en este espectáculo de variedades, con música en vivo.
De los solo 7 euros que cuesta la entrada, 1 euro va destinado a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Además, esta mañana El Señor Pérez estuvo en la radio, en la Cadena Ser, como vemos en la foto de abajo.
Le deseamos mucho éxito.
El mejor ventrílocuo del mundo
25 de septiembre de 2013
Por Tony Pérez

Herta Frankel
9 de septiembre de 2013
Por Crucifutbol bolg.blogspot.com

Nació en Viena en 1913 y se inició como bailarina en el Ballet Infantil de la Ópera Estatal de Viena. En 1934, el joven actor, autor y director Artur Kaps, que luego se convertiría en su marido, funda la compañía de teatro Die Wiener (Los Vieneses). Tras el Anschluss de Austria en 1938, la compañía se dedica a recorrer Europa. Hay que decir que, aunque ni Kaps ni Frankel eran judíos, sí se movían en el ambiente cultural de la Viena de aquella época dominado por los judíos. A ellos se les unió, entre otros, el cómico Franz Johann.